Concepto:
Ø Sistema básico de Entradas/Salidas.
Ø Pieza de software muy especifico
Ø Grabada en una memoria volátil
Ø Presente en todas las PC´s
Ø Una invención del equipo IBM
Tipos:
· ROM BIOS: (Read Only Memory) memoria de solo lectura.
· EPROM: (Erasable Programmable Read-Only Memory).
· EEPROM: (Electrically Erasable Programmable Read-Only Memory)
Funciones: - Proceso de carga inicial del software.
- Programa de inventario y comprobación del hardware.
- Inicialización de los dispositivos hardware que lo requieren; carga de cierto software básico, e inicio del Sistema Operativo.
- Soporte para ciertos dispositivos hardware del sistema.
http://www.comolohago.cl/2008/07/04/como-configurar-la-bios-parte-1/
COMO FUNCIONA EL BIOS
El BIOS lo que hace es cargar las funciones más básicas del pc, como si fuera un escaneo, siguiendo los pasos siguientes:
1. POWER, llega el voltaje a placa base.
2. Seguidamente alimenta a los dispositivos de almacenamiento.
3. El microprocesador, resetea todos los contadores y registros para partir de 0.
4. Busca una dirección de BIOS para testear el pc, y también busca el test (Comprobación de dispositivos conectados).
5. POST ( Power On Self Test ) : Son un conjunto de rutinas y programas que chequean el hardware.
(Aquí es donde se producen los pitidos que indican el estado del ordenador).
6. La BIOS envía al microprocesador señales y asigna canales DMA y IRQ.
7. Inicializa la BIOS de la VGA.
8. Testeo y cuenta de memoria.
9. Habilita Teclado Led’s y genera entradas.
10. Busca el sector de arranque.
11. Carga el boot managery cede el control al sistema operativo.
1. POWER, llega el voltaje a placa base.
2. Seguidamente alimenta a los dispositivos de almacenamiento.
3. El microprocesador, resetea todos los contadores y registros para partir de 0.
4. Busca una dirección de BIOS para testear el pc, y también busca el test (Comprobación de dispositivos conectados).
5. POST ( Power On Self Test ) : Son un conjunto de rutinas y programas que chequean el hardware.
(Aquí es donde se producen los pitidos que indican el estado del ordenador).
6. La BIOS envía al microprocesador señales y asigna canales DMA y IRQ.
7. Inicializa la BIOS de la VGA.
8. Testeo y cuenta de memoria.
9. Habilita Teclado Led’s y genera entradas.
10. Busca el sector de arranque.
11. Carga el boot managery cede el control al sistema operativo.
PROCEDIMIENTO DE CONFIGURACIÓN:
PROCEDIMIENTO DE CONFIGURACIÓN:
· Prendemos la maquina normalmente y precionamos ‘’supr,f5 o f12”.
· Realiazando esto mostrara una pantalla como la que se muestra acontinuacion.
· De ahí vamos ala opcion de ‘’features’’.
· Nos mostrara un menu como este:
· Ahí podemos escoger el orden en el que seran identificados los componentes de harware como se muestra en la imagen.
· Echo esto podemos insertar un dico en la unidad lectora y asi instalar tu sitema operativo o si lo prefiren pueden escoger la unidad en la que quieran que sea identificada primero.
· En las demas opciones podemos desabilitar los demas componestes asi como tambien podemos hacer que los ide.
No hay comentarios:
Publicar un comentario